No solo las personas mayores pierden audición

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Sentir cómo se va deteriorando uno de nuestros sentidos debe ser una de las experiencias más horribles a las que se puede enfrentar un ser humano. De alguna manera, esto es sinónimo de sentir cómo vas perdiendo una parte de tu vida, una parte de ti. Por tanto, hay que prevenir esta pérdida tanto como nos sea posible porque de eso va a depender en buena medida la calidad de nuestra vida. Imaginaos cómo debe ser la vida de alguien que va perdiendo la vista, el olfato o el oído. Solo con escribirlo resulta horrible, os lo puedo asegurar.

Esta situación suele ser habitual cuando nos vamos haciendo mayores y nuestro cuerpo ya se empieza a desgastar. Lo que escapa de toda normalidad es el hecho de que sea gente joven la que tenga que pasar por una situación como la que estamos describiendo. Se trata de algo mucho más grave porque, a fin de cuentas, a la gente joven que lo sufre le queda toda la vida por delante, algo que no se puede decir de la gente mayor. Por tanto, la necesidad de prevenir es todavía más grande. Necesitamos implementarla todavía más.

Muchas veces, y por desgracia, es en momentos como la infancia cuando empezamos a perder algo de audición. Se trata de un asunto serio y que debemos poner en manos de los profesionales de la materia tan pronto como nos sea posible. Es imprescindible que una sociedad tenga profesionales que sean capaces de lidiar con este problema con independencia de si se da en personas más mayores (algo que es más habitual) o en gente con apenas unos años de vida. Eso es lo que caracteriza a Efeta, la provisión de soluciones auditivas con independencia de cuál sea la edad de sus pacientes y cuyos profesionales vienen estudiando distintos aspectos ligados a la pérdida de audición entre los niños e incluso entre los bebés.

De acuerdo con lo que apunta una noticia publicada en la página web de la Organización Mundial de la Salud, está previsto que para el año 2050 haya casi 2.500 millones de personas con algún problema de audición. Estamos hablando de una de las cuestiones que a más gente va a afectar (esa cantidad es prácticamente un tercio de la población mundial). Por tanto, hay que tomar cartas en el asunto puesto que este tema no va a afectar solo a la gente más mayor. La gente joven no está exenta de sufrir las consecuencias de aspectos como los que estamos hablando.

Tanto es así que, de esos 2.500 millones de personas, 1.000 millones son jóvenes. El motivo por el cual sufren la pérdida de audición tiene que ver con prácticas que no son del todo seguras y, por tanto, este tipo de pérdidas de audición son más que evitables. Ni que decir tiene que es una verdadera lástima que haya tanta gente joven que se encuentre en una situación como esta. La noticia que mencionábamos en el párrafo anterior menciona un dato que nos encanta recalcar y que, de hecho, os vamos a dar. Para mejorar la atención en este sentido, sería necesaria una inversión de solo 1’4 dólares norteamericanos por persona. El retorno de la inversión tras una década sería de más de 16 dólares norteamericanos.

El problema que tenemos con este tema en España también es preocupante y merece toda nuestra atención. En una información divulgada por el diario La Vanguardia se aseguraba que el 10% de los españoles tenía pérdida auditiva y que solo 4 de cada 10 de esas personas utilizaban una herramienta tan importante para tratar de minimizar ese problema como lo es el audífono. Está claro que hablamos de uno de los elementos que es cada vez más común en España y que puede contribuir a que las personas que sufran algún problema con la pérdida de audición tengan una vida lo más normal posible.

Este tema ha sido considerado tradicionalmente como un problema de salud de segunda categoría. Es verdad que la pérdida de la audición no va a provocar la muerte de nadie y que hay asuntos ligados a la salud que sí que pueden provocar el final de la vida de una persona y que merecen la máxima de las atenciones, pero no podemos dejar en el olvido un aspecto como el de oír cada vez menos. Estamos hablando de uno de los cinco sentidos que tenemos los seres humanos y perderlo haría que nuestra rutina cambiara por completo.

Por suerte, y como también sucede con muchos problemas de la salud y sus ramas de actividad, este tema se ha ido visibilizando cada vez más y ahora sí que podemos decir que existen mecanismos para tratarlos e incluso para prevenirlos. Es de justicia decir que ha habido muchas personas a lo largo de la Historia que no han tenido esa posibilidad y, por tanto, hay que valorar que a día de hoy tengamos servicios que nos ayuden a combatir una situación como la que sufre una persona que ha perdido su audición o que está en proceso de perderla.

Algunos motivos por los que perdemos la audición 

Os presentamos algunas de las razones por las cuales podemos tener problemas con la audición.

  • La primera de ellas tiene que ver con prácticas que no son nada recomendables y ligadas a estar expuestos a un ruido realmente potente. Las personas que trabajan en la construcción con máquinas que hacen muchísimo ruido, o las que tocan una batería, por ejemplo, tienen grandes riesgos que deben combatir con el uso de cascos.
  • La nutrición es otro de los aspectos que nos puede jugar una mala pasada. Las personas que no se encuentran perfectamente nutridas pueden ver alteradas algunas de las funciones de su cuerpo y la audición puede ser una de las que más sufra las consecuencias de esto.
  • Es posible que, si se ha experimentado algún problema en el nacimiento, el bebé sufra algún problema ligado directamente con la audición. Se han dado casos de bebés a los que les ha faltado aire durante el proceso de nacimiento y que han tenido como principal consecuencia un asunto como este.

Por suerte, y como hemos dicho antes, hay muchas maneras de combatir este tipo de problemas. La tecnología ha marcado un antes y un después y la verdad es que hay mucha gente que ha conseguido, por un lado, evitar perder totalmente la audición y otras personas que han podido recuperar parte de ella. Lo que cambia la vida de esa gente cuando recuperan esa audición es impresionante y la verdad es que se les permite conquistar una felicidad que de otro modo les sería esquiva.

Hoy en día, los audífonos tienen una importancia que está fuera de toda duda y van a continuar mejorando su eficacia con el paso de los años. Es una noticia que debemos celebrar y que, sin duda alguna, va a permitirnos decir que vivimos en una sociedad que no deja a nadie al margen y que promueve mejoras en la calidad de vida de las personas, con independencia de cuáles sean aquellas cosas que nos hayan limitado o los obstáculos que podamos tener a lo largo de nuestro día a día.

Es importante hacernos las revisiones pertinentes de manera periódica. Puede ser que muchas veces no nos estemos dando cuenta de que estamos perdiendo audición y que realmente estemos teniendo un problema en este sentido. Suele pasar que, a veces, nos damos cuenta de que tenemos un problema de salud cuando ya es demasiado tarde. Es uno de los principales problemas que nos podemos encontrar en todos y cada uno de los ámbitos que rodean a la salud y la mejor manera de prevenirlo tiene que ver con la realización de esas revisiones a las que estábamos haciendo referencia previamente.

Y este es un asunto que debemos realizar a lo largo de toda la vida, no solamente cuando somos más jóvenes. En cualquier momento de la vida podemos tener un problema con nuestra audición o empezar a desarrollarlo, así que es mejor que estemos ojo avizor con este tema y que no se nos escape nada en este sentido porque va a incidir de una manera directa sobre nosotros e indirectamente sobre las personas que se encuentran a nuestro alrededor. No cuesta tanto hacerse un chequeo de vez en cuando para salir de toda duda y quedarnos tranquilos y tranquilas.

La vida no sería lo mismo si no tuviéramos la capacidad de escuchar los sonidos que la componen. Sonidos como la música, el canto de los animales, el cine, las conversaciones amenas con nuestra familia y amigos… Nadie debería perderse eso. Nadie. Y, por desgracia, sigue habiendo personas que, a medida que van perdiendo audición, van bajando los brazos y van perdiendo autoestima. No hace falta llegar a ese punto ni mucho menos. En un mundo como en el que estamos, hay soluciones para muchas cosas. Para los problemas de audición también la hay.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Noticias relacionadas

¿Las joyas pueden mejorar la autoestima?

Las joyas elevan los looks, aportan sofisticación, cuentan historias y tienen un significado especial. Son idóneas para expresar alguna historia personal, hacer un regalo especial

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Más comentados

El suicidio

Hablar de suicidio como enfermedad mental resulta siempre chocante y extraño. Nuestra sociedad tiene tendencia,

Compartir

Scroll al inicio