Reflexión de un hijo: Entre la residencia y el hogar

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La vida no es fácil, y menos si nos encargamos de hacerla más complicada. Decía una canción de mi adorado Bunbury, que “de pequeño me enseñaron a querer ser mayor, de mayor voy a aprender a ser pequeño.  Así cuando cometa otra vez el mismo error quizás no me lo tengas tan en cuenta”. Si no las has escuchado nunca, te lo recomiendo porque es una joya. Pues bien, está claro que todos nos gustaría seguir siendo pequeños para no tomar alguna decisión.

Es cierto que con el paso del tiempo van llegando las decisiones. La de buscar una universidad, la de saber qué quieres ser en la vida, la de saber si quieres pareja o no, si quieres tener hijos o no, si te comprar una vivienda o la alquila. Pero hay una decisión que es dura. Y es que en casi todo esto, depende de ti, (salvo la de ser padre), pero en este caso la decisión era sobre mi madre. Sí, esa persona que me dio la vida, esa persona que se quedaba por las noches sin dormir porque tenías fiebre, esa persona que se quedaba sin comer para dártelo a ti.

Pues bien, como suele pasar en la vida y más si eres hijo único, a veces duele la decisión de ver a tu madre en una residencia de ancianos. Un día me vi en ese punto de la vida en el que tiene que  elegir lo mejor para tu madre, la mujer que me dio la vida, que me enseñó a caminar, a ser fuerte, a no rendirme. Y ahora, es ella quien necesita apoyo.

Y eso que la vida ya le había golpeado duro, ya que se quedó viuda cuando solo tenía 50 años, y eso la verdad es que no es fácil. Una luchadora que se ha puesto la vida por bandera y ha cogido el toro por los cuernos. A mí nunca me ha faltado nada.

Poniendo un poco en contexto. Durante meses, fui viendo cómo su salud se iba deteriorando.  De esas cosas que no quieres ver, pero que al final salen. Sus movimientos eran más lentos, su memoria a veces le juega malas pasadas y su independencia, esa que tanto valoraba ella antes, se desvanece poco a poco. “Yo antes de estar postrada que me lleven a la tumba”, ha dicho ella siempre. Porque no os lo he dicho pero mi madre es todo genio y figura. Un personaje único.

La residencia es lo que parecía una solución lógica. O mejor dicho, quizás la más fácil. Un lugar con profesionales, cuidados constantes, compañía. Es cierto que las residencias de ancianos ya no son lo que eran antes, pero cada vez que lo pensaba, me venía a la mente su mirada llena de nostalgia cuando hablaba de su casa, de su sillón en el que veía las novelas turcas y el Pasapalabra. En definitiva, de todos los recuerdos, de todos sus recuerdos. ¿Puedo yo quitarla eso

Así que busqué alternativas y encontré algo que creo que es lo que mejor nos venía a todos. El cuidado a domicilio. Estuve mirando y como me asesoran en A Domicilio Cantabria, ahora mismo se trata de un equipo de profesionales que asisten a domicilio sin quitarte lo más importante, su espacio, su rutina, su sentido de pertenencia a una casa, que al final es lo que somos. Por eso, decidí apostar por ello, y meses después, la verdad es que no me arrepiento.

 

Ella es feliz

Ahora veo a mi madre sonreír mientras una cuidadora la ayuda a preparar el desayuno y la verdad es que soy feliz. Y es que al final esto es la vida para ella. Poder seguir viendo por la ventana el mismo paisaje que ha visto durante años. Ver a las vecinas que pasan y la preguntan cómo está. Ella sigue escuchando los mismos sonidos del barrio que escuchó durante años, y que son los mismos que escuché yo. No sé si tomé la decisión perfecta, pero tengo claro que lo hice desde el corazón, y en este caso, pensando en ella. El amor no siempre es lo que creemos conveniente, sino lo que respeta a los demás, y yo creo que en este caso he respetado a mi madre.

Como os digo son decisiones duras, y por eso, y vuelvo a Bunbury y su canción De Mayor: “Cerca de las nubes, como en sueños. Descubrí que a todos nos sucede. Lo que sucede”. Va por ti mamá.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Noticias relacionadas

Reiki, conoce más

Cuando se habla del Reiki lo hacemos de un tipo de terapia de carácter manual que se produce en el campo de la medicina natural

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Más comentados

El suicidio

Hablar de suicidio como enfermedad mental resulta siempre chocante y extraño. Nuestra sociedad tiene tendencia,

Compartir

Scroll al inicio