Decora tu casa contra la depresión

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Desgraciadamente soy de ese 2,4 millones de personas que en España sufren depresión. La enfermedad de la soledad, de la pena del alma, que nunca se sabe cómo llegó, ni se sabe cuándo se irá. En mi caso fueron unas cuantas circunstancias las que provocaron que cayera en una profunda depresión. Por supuesto me tuve que poner en manos de profesionales, que me ayudaron a salir del pozo. Pero como me dijeron, ellos me tiran la soga al pozo, de mí depende si me agarro y empujo para salir, o ni la cojo o no hago esfuerzos.

La verdad es que no se pasa nada bien, pero todo suma. Hoy os quiero hablar de lo bien que me vino redecorar mi casa. En mi caso, era más que necesario porque salía de una dolorosa separación y lo mejor era romper con todo. Después de 18 años felizmente casado, mi mujer se fue con otro. Así como suena. Media vida tirada a la basura. Era el momento de comenzar de nuevo, y estaba claro que tenía que borrar todas las imágenes que me recordaran a ella. Así pues, lo primero fue cambiar los muebles de mi casa.

Cambio de muebles

Siempre es necesario cambia de lugar los muebles, tira lo que no te sirva y hacer una limpieza profunda. Yo lo tenía claro y lo primero que hice fue entrar en la página web de circulomuebles.com para buscar nuevos muebles. Me compré un salón completo con el que estoy muy contento. Y por supuesto cambié todos los muebles de la habitación de matrimonio. La verdad es que nunca pensé qué pudo ocurrir ahí. También compre una mesita de noche tan necesaria en un dormitorio ya que aportan calidez y funcionalidad. Todo juvenil, no quería nada clásico, porque ahora mi vida era un soplo de aire fresco.

Colores

Muy importante, creo que vital, son los tonos del hogar. Lo ideal es escoger por colores cálidos, estos aportan una sensación de calor, positivismo y alegría. Son los que se usan en los hospitales, centros médicos o de urgencias. Puede ser rojo, amarillo, dorado o naranja. Inclúyelos en la cocina, en la sala o en los cuartos de televisión o en el estudio. El objetivo fundamental es eliminar lo gris, los tonos obscuros u opacos de tu casa, que simbolizan lo oscuro, lo triste. Y es precisamente todo esto lo que queremos decir adiós no vuelvas.

Yo siempre recomiendo que se incorporen plantas en tu entorno, si tienen flores, mucho mejor. Las plantas son elementos que aportan renovación y ánimo y las flores brindan siempre un toque alegre en las habitaciones.

Luz

Fundamental es que entre luz de sol y que la casa se encuentre ventilada todos los días, de lo contrario, el ambiente podría afectar nuestro estado de ánimo. No es lo mismo estar en un sitio oscuro y con olores fuertes, que en algo abierto y con esencia. Mi otra recomendación es la de colocar un sachet, una vela aromática o inciensos con olores frutales o florales, esto elevará la energía en el ambiente.

Espero que todos estos consejos te sirvan para sumar a tu salida de la depresión. Yo ahora mismo me encuentro feliz en mi casa, con ganas de comerme el mundo y sobre todo, con la soga bien atada porque ya logré salir del pozo. Haz tú lo mismo.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Noticias relacionadas

¿Las joyas pueden mejorar la autoestima?

Las joyas elevan los looks, aportan sofisticación, cuentan historias y tienen un significado especial. Son idóneas para expresar alguna historia personal, hacer un regalo especial

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Más comentados

El suicidio

Hablar de suicidio como enfermedad mental resulta siempre chocante y extraño. Nuestra sociedad tiene tendencia,

Compartir

Scroll al inicio