Deporte y aire libre para combatir la ansiedad

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

No hay nada mejor que el ejercicio físico para relajarse y superar los estados de ansiedad, aunque cuando una persona padece de trastorno de ansiedad, salir de casa puede convertirse en una pesadilla insufrible. En este estado, cualquier actividad que implique espacios abiertos, el contacto con los demás, el bullicio y las aglomeraciones, se tornan insoportables y pueden incluso llegar a desencadenar un ataque de pánico. Esto consecuentemente genera más miedo en la persona que padece de ansiedad, y más rechazo a salir de su zona de confort.

Se estima que cerca de un 40% de la población padece trastornos de ansiedad o depresión, y en más de la mitad de los casos, o no lo saben o/y no se tratan, y está directamente relacionado con la adicción al alcohol y otras drogas. Y otro dato, la ansiedad y la depresión afectan más a las mujeres, a las personas desempleadas y a l@s trabajadores autónom@s.

El deporte se presenta como una solución perfecta para combatir los estados de depresión y ansiedad, aunque somos conscientes de que con patologías el deporte no apetece. Pero aún así, hay que esforzarse porque así sea, eso ayudará a salir de esa oscuridad en la que se está convirtiendo una vida.

Los deportes de equipo pueden resultar muy difíciles de sobrellevar, y durante las primeras etapas, cuando la ansiedad es mayor, será prácticamente imposible jugar al futbol, al baloncesto o al voleyball. Pero hay otros deportes que se pueden practicar en solitario, como la natación, de lo más recomendable para aliviar los estados de ansiedad. El aerobic, tiene sus defensores y sus detractores ya que algunos lo consideran perjudicial por elevar el ritmo cardíaco, y por ende, elevar el nivel de ansiedad. Por si acaso, mejor nos quedamos con la natación, que es un deporte muy completo. Estos deportes favorecen la segregación de endorfinas, mejorando el estado de ánimo y aumentando la energía, generando una placentera sensación de vitalidad. Estos deportes ayudan a eliminar las tensiones acumuladas  y las malas energías, y además contribuye a mantener el peso, ya que, en ocasiones, la ansiedad puede estar asociada a trastornos de alimentación.

En casos de ansiedad generalizada se recomienda la práctica de relajación y de deportes como el yoga, el pilates o el tai-chi, que ayudarán a encontrar la paz mental  y la tranquilidad deseada.

Un caso real…

María es una joven madrileña que lleva padeciendo trastorno de ansiedad la mitad de su vida, de psicólogo en psicóloga, psiquiatras distintos y cambios continuados de medicación. Hasta que finalmente un amigo de la familia les dijo que posiblemente le sentaría de maravilla trasladarse al campo y la acelerada vida de la capital. Y así lo hicieron. La familia se trasladó a Rivas-Vaciamadrid, y hoy, María se encuentra totalmente recuperado, sin duda, parece otra.

Y es que todos conocemos los beneficios del aire libre para combatir la ansiedad, pero es que además, este municipio, tiene la ventaja de contar con algunos de los mejores clubs deportivos del país, como el Club Deportivo Tenis de Mesa femenino, el de Judo, el de béisbol y softbol, que compiten en primera, el de voleibol, el de fútbol, el de fútbol sala, el de futsal que compite en segunda, 3 clubs de baloncesto, uno de ellos exclusivamente femenino, el de triatlón, el de rugby o el de patinaje artístico.

Esta joven nos lo ha confesado, “el deporte me ha salvado la vida”. Y aunque empezó poco a poco, en la actualidad es capaz de practicar deportes de equipo como el baloncesto y pertenecer a uno de los equipos femeninos de Rivas. Eso sí, aunque se encuentra muy bien, sabe que no puede despistarse, por eso continua su terapia con el equipo de especialistas en salud mental de Adeslas, y pronto le retirarán completamente la medicación. Y es que en casos así, la atención de expertos como estos es vital. Porque para vivir sano no sólo hay que cuidar de la salud física, ahora en Adeslas se ocupa también de proporcionar a sus pacientes asistencia psicológica, con un nuevo servicio especializado, para ofrece así una cobertura sanitaria integral, consistente en: consulta inicial de evaluación psicológica encaminada a establecer un plan terapéutico personalizado y  tratamiento de psicoterapia.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Noticias relacionadas

¿Las joyas pueden mejorar la autoestima?

Las joyas elevan los looks, aportan sofisticación, cuentan historias y tienen un significado especial. Son idóneas para expresar alguna historia personal, hacer un regalo especial

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Más comentados

El suicidio

Hablar de suicidio como enfermedad mental resulta siempre chocante y extraño. Nuestra sociedad tiene tendencia,

Compartir

Scroll al inicio