Cuando se habla del Reiki lo hacemos de un tipo de terapia de carácter manual que se produce en el campo de la medicina natural y que lo que hace es cada vez ser más usada y conocida por parte de toda clase de personas.
¿Qué es el Reiki?
Muchas veces aparecen en el mercado nuevas técnicas o terapias, nombres distintos que pueden parecer inventados, pero que llevan mucho entre nosotros.
Lo mismo que sucede con la acupuntura o la acupresión, hablamos con un tipo de terapia de la medicina de carácter natural que basará los preceptos en la propia existencia del ki, que es una fuerza de carácter vital que es universal y que está presente en todo, debiendo manipularla y reconducirla para tratar enfermedades y desequilibrios en el plano físico, emocional o mental por los desequilibros en el plano energético.
Todo esto hay que tenerlo en cuenta, puesto que muchas veces, como decíamos antes, pensamos que estas palabras por ser extranjeras acaban de ser inventadas y no es así.
Piensa que, como nos dicen los profesionales de creceportucuenta.com, la palabra Reiki como tal es una palabra que se compone de dos palabras de origen nipón como son Rei (que significa entre otras cosas, alma, divinidad y espíritu) y Ki, ( que significa aire, respiración,, fuerza o energía vital).
Por lo tanto, debemos entender esta palabra como una fuerza natural que nos va a dar la vida y que hará funcionar el alma, la cual se basa en un equilibro existente entre la energía de carácter universal y la vital o también denominada como propia.
¿Cuál es el origen del Reiki?
De igual forma, hay que pensar que lo que son las bases en las que se asienta el Reiki lo que hacen es seguir las ideas que tienen las terapias tradicionales chincas de carácter milenario, donde el Reiki fue descubierto por un monje zen que se llamaba Mikao Usui en el año 1922, que estaba en la población de Kioto en un retiro espiritual.
¿Cómo se hace el Reiki?
A nivel práctico está basado en la acción que realiza un experto, que se llama emisor o también canal. Lo que hace es una imposición de manos, pero también lo puede hacer con otra metodología y esto lo hace es varios puntos, de tal manera que el emisor transmite el reiki al receptor para que se desbloqueen los chakras que se encuentren bloqueados, de tal forma que se calmen o eliminen las patologías o molestias, lo que ayuda a que se pueda curar de forma completa el paciente en cuestión.
¿Cuáles son los beneficios del Reiki?
Entre los beneficios que creemos que son más claros e importante, los podemos reducir en que el mismo va a reducir en buena manera, tanto el dolor físico como el emocional con el desbloqueo de la energía ki que esté bloqueada.
Esto hace que se pase a detallar algunos de los varios beneficios que se puedan atribuir a dicha práctica.
Estimulación de as fuerzas regeneradoras, tanto propias como internas, ayudando al sistema inmune.
Mejora de las funciones del metabolismo, algo que es bastante importante.
Reducción del estrés, la falta de vitalidad o patologías como la depresión.
Generación de bienestar y mejora de la autoestima.
Producción de equilibrio y un aumento de la claridad a la hora de pensar y concentrarse, algo que busca mucha gente y donde se llega a experimentar una mejora evidente.
Las personas que sufren de insomnio mejoran de su patología y ello incita a un mayor y mejor sueño.
Equilibrio de la energía en el postparto y el embarazo.
Realiza una función auxiliar a la hora de tratar patologías como los dolores de regla, estreñimiento, migrañas, anorexia, etc.
Qué cuestiones tener en cuenta antes de practicar Reiki
Hay que pensar que el Reiki como tal no tiene efectos de carácter secundario o contraindicaciones, pero si que debemos no olvidar el usarlo como un complemento o terapia de carácter alternativo a otra serie de tratamientos.
Hay sensei que piensan que son contraindicaciones el que no debería utilizare mientras se hacen operaciones, tratamientos de implantología dental o ante las fracturas de huesos que no se hayan acomodado de forma correcta por un traumatólogo.
De la misma forma es recomendable que el paciente tenga consciencia de ello mientras se haga la terapia, por lo que va a tener que abstenerse de consumir drogas o medicamentos que puedan llegar a interferir en el sueño o incluso ingerir bebidas alcohólicas.
Después de todo lo comentado, seguro que ahora tenéis una idea mucho más clara de lo que es el Reiki, ¿no?