En el artículo que vais a leer a continuación, se van a mencionar algunos aspectos que son claves en la sociedad de hoy. El primero de ellos es la autoestima, una de las grandes olvidadas en la vida de las personas hasta hace bien poco pero que parece que se empieza a valorar de manera justa. El segundo aspecto es el de la sonrisa, una de las grandes razones para conquistar nuestra propia autoestima y para generar una buena impresión en los demás. Finalmente, el tercero de los conceptos está relacionado con la alimentación puesto que de ella va a depender en buena medida la calidad de nuestra sonrisa.
Como habéis visto, los tres conceptos (autoestima, alimentación y sonrisa) se interrelacionan entre sí. Por tanto, podemos concluir que la alimentación va a tener una influencia bastante grande en lo que respecta a nuestra autoestima y lo va a hacer a través de nuestra sonrisa, una sonrisa que tiene que estar bien cuidada y que debe tener un color blanco brillante. Los amigos de Quintana 1 Dental, que llevan 35 años al pie del cañón con una clara vocación de servicio, nos han hecho una clasificación de alimentos que son buenos para los dientes y otros que pueden dañarlos. Vamos a echar un vistazo a lo que proponen.
Alimentos positivos para nuestros dientes
En este campo, los primeros que se mencionan son los lácteos porque contienen calcio y fósforo, dos elementos que van a hacer posible que esos dientes se mantengan fuertes y sanos en todo momento. Pero tampoco hay que olvidar las manzanas o las zanahorias crudas, porque al ser consumidas se genera saliva, que es vital para que se pueda limpiar toda la superficie dental. Sin duda, hablamos de un truco que no todo el mundo conoce pero que va a tener un impacto realmente grande en lo que respecta a la salud de la boca y, por ende, a cómo nos vamos a ver nosotros y nosotras mismas cuando sonriamos delante del espejo.
Por otro lado, las verduras de hoja verde como lo pueden ser las espinacas también son muy recomendables porque disponen de vitaminas y minerales que van a ser de gran utilidad a la hora de potenciar la salud de las encías, que como sabéis juegan un papel fundamental para garantizar la salud de los dientes. En última instancia, los frutos secos como las almendras no disponen de azúcares que sean dañinos y tienen un calcio que ya hemos dicho que es interesante para la salud de todas y cada una de nuestras piezas dentales.
Con alimentos como a los que acabamos de hacer referencia, la salud dental estará más que garantizada si la combinamos con el cepillado de nuestros dientes.
Alimentos que son dañinos para nuestros dientes
Estamos completamente seguros de que ya habéis oído hablar de ellos y sabéis el porqué de los problemas que ocasiona su consumo.
El primero de ellos es el que componen los refrescos y las bebidas azucaradas, que dañan el esmalte y provocan que aparezca la caries puesto que alimentan la generación de las bacterias que están relacionadas con esa enfermedad. Por otra parte, podemos encontrar los dulces que se han pegajosos, como lo es el caso de las chucherías. Este tipo de productos se adhiere a los dientes y genera placa, lo cual es también muy perjudicial para la salud de nuestra boca y lo tenemos que mantener al margen.
Productos como el café, el té o el vino tinto se encuentran en sus principales desventajas el hecho de que imposibilitan que los dientes se mantengan blancos, ya que los tiñen. En el mismo caso podemos enmarcar al tabaco, que sigue siendo un mal endémico para nuestra sociedad y que no queríamos dejar de mencionar a pesar de no ser un alimento. Por último, mencionaremos los snacks salados puesto que disponen de azúcares simples que van a afectar a nuestra boca en la misma medida de lo que lo hacen los que se asocian con los dulces pegajosos a los que hacíamos referencia en el párrafo anterior.
Como veis, hay que tener mucho cuidado con lo que se consume porque tiene consecuencias para nuestra salud dental.
¿Cuidas de lo que comes? Si lo haces, estás cuidando de tu autoestima
Si tienes en consideración todo lo que hemos mencionado en relación a los elementos que son positivos para nuestra salud dental y mantienes a raya al consumo de aquellos que son perjudiciales para la boca, estás cuidando de tu salud dental y lo estás haciendo bien. Está claro que vas a necesitar tener en cuenta otro tipo de cosas como acudir al dentista al menos una vez al año para prevenir cualquier enfermedad o cepillarse los dientes tres veces al día, después de las comidas. Pero la alimentación, como en otras tantas situaciones de la vida, es elemental para que puedas gozar de un buen bienestar en relación a tu boca.
De paso, también estás cuidando de tu autoestima. Es imprescindible que, cuando nos pongamos delante del espejo, este nos devuelva la imagen de alguien que nos gusta, que nos parece que tiene cierta atracción. Es fundamental lo que estamos diciendo porque, si tenemos esa sensación sobre nosotros mismos, vamos a estar más seguros de todas aquellas cosas que hacemos. Y eso es muy importante en un entorno como lo es el laboral y también el del coqueteo, que ya sabéis que requiere de muchísima confianza en uno o una misma para que podamos tener cierto éxito. Si queremos conocer a alguien que nos guste pero vamos sabiendo que nuestra imagen es mejorable, lo tenemos perdido de antemano.
La autoestima sigue siendo un problema para muchos españoles
Los problemas de autoestima se han convertido en una constante en el interior de nuestras fronteras. Vamos a ver algunos datos que lo corroboran y que, además, nos advierten de que este tipo de problemas son comunes no solo entre un tipo de población, si no en varios, viéndose considerar los problemas de autoestima como un problema genérico en nuestro país.
En una noticia publicada en la página web de eldiario.es en el año 2012, ya se decía que el 40% de los españoles tenía problemas de autoestima. Se trata de una cifra que asusta porque se aproxima a la mitad de la población total de nuestro país. Algo falla cuando nos encontramos en una situación como esa, que, lejos de cambiar, en muchas ocasiones se ha acrecentado. Además, la noticia proporcionaba otra cifra más que no nos deja nada tranquilos: que el 10% de la población había tenido conductas depresivas en los meses anteriores. Es cierto que era un año en el que los efectos de la crisis económica todavía estaban presentes en la sociedad, pero la crisis pasó y las cosas en materia de salud mental siguen igual.
Hay otra noticia mucho más reciente que esa que indica que sigue habiendo problemas en este sentido en España. Dicha noticia procede de la página web del diario El Mundo e indica que 4 de cada 10 adolescentes españoles han tenido algún problema mental a lo largo del último año. La verdad es que estamos hablando de un problema serio, de una cifra que demuestra que hay mucho que avanzar en este sentido aunque sea cierto que ahora ya se ha dado un primer paso sobre todo en lo que tiene que ver con la visibilización de aspectos como de los que estamos hablando.
En esa noticia hay un problema más que merece consideración y que debe guiar a los expertos en la materia de cara a los próximos años. Y es que el 60% de los jóvenes oculta sus problemas mentales por miedo o por no saber cómo pedir ayuda. Estamos hablando de algo que no podemos consentir, que se debe corregir. Si la juventud se encuentra en ese tipo de situación, es que hay algo que falla en la sociedad y que debemos intentar resolver tan pronto como sea posible. No podemos ir creando generaciones que tengan estos problemas porque va a afectar de manera bastante grande a su futuro y, por ende, al de toda la sociedad.
Una de las mejores maneras que tenemos para construir una mejor salud mental, una mejor autoestima, es apostar por nuestra boca. Tened en cuenta que disponer de una buena salud dental y una buena sonrisa es algo que depende única y exclusivamente de vosotros, de nadie más. Si consumís alimentos que no sean peligrosos para los dientes, os preocupáis de cepillaros después de las comidas y soléis acudir al dentista incluso sin tener un problema conocido, estáis colaborando para mantener vuestra autoestima. Porque, con una sonrisa bonita, te tienen más en cuenta para todo: para el trabajo, para el amor, para todo lo que te puedas proponer. Y claro, cuando la situación es esa, tu salud mental mejora. Y lo hace en grandes proporciones. Conviene no olvidarse en ningún momento de esto.










