Las uvas tienen un contenido muy alto en antioxidantes

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Asociamos las uvas a Nochevieja, pero esta fruta también se puede consumir desde mediados de verano a principios de invierno. Esta fruta no puede faltar en nuestra dieta porque son necesarias para elaborar vinos españoles de calidad. El vino es un producto que no puede faltar en la gastronomía y cada vez más personas tienen un verdadero interés por conocer la cultura vinícola, especialmente las personas de una edad comprendida entre los 30 y los 50 años.

Los jóvenes están empezando a beber buen vino y visitan las bodegas de nuestro país para conocer esta cultura y formarse. Los vinos españoles son muy apreciados porque muchos restaurantes de otros países apuestan por ellos.
El diario Cinco Días explica que España es el tercer país productor en la Unión Europea, y el primer exportador del mundo por volumen.

Nuestros vinos son muy apreciados por las diferencias climáticas, la variedad de suelos, las técnicas empleadas en la elaboración y las variedades de uvas. Debemos saber que esta fruta es la que determinará la calidad, el color, el sabor y el aroma del vino. Existen dos tipos de uva para hacer vinos que se diferencian por su color: la uva tinta y la uva blanca. En España podemos encontrar más de doscientas variedades diferentes de uvas. Para conseguir un vino exquisito es necesario conocer las variedades de uvas que se cultivan repartidas por toda la geografía española.

Para conocer algunas de estas variedades de uvas nos hemos puesto en contacto con la empresa Plantvid y estos expertos en plantas de vid en vinificación blanca y tinta nos han explicado que la variedad listán negro produce vinos tintos jóvenes y con la garnacha se elaboran vinos con sabor afrutado.

La uva de la variedad tempranillo es idónea para elaborar los vinos de Rioja, pero para elaborar los vinos de Galicia se utiliza la Albariño. En cambio, la Godello pertenece al grupo de las uvas blancas y con ella se elabora vinos aromáticos. Los expertos apuestan por la variedad blanca Verdejo para elaborar vinos muy aromáticos y suaves. Esta variedad se encuentra en Valladolid, Segovia y Ávila. La variedad Palomino se cultiva en zonas de Valladolid, y se utiliza para elaborar el vino de Jerez o manzanilla.

Otras variedades de uvas que son muy demandadas para elaborar vinos españoles de calidad son la Mencía y Bobal. La primera pertenece al grupo de las uvas tintas y es perfecta para degustar vinos suaves y muy aromáticos. Se cultiva principalmente en León, Zamora y Lugo. La variedad Bobal genera vinos con un aroma herbáceo y destacan por su intenso color tinto.

¿Cuáles son los beneficios de las uvas?

Las uvas son necesarias para elaborar vinos españoles con carácter y de calidad, pero tampoco pueden faltar en la dieta mediterránea porque aporta múltiples beneficios para la salud, y con ella podemos preparar recetas dulces y saludables. Las uvas son idóneas para preparar snacks saludables o consumirlas en el desayuno, ya que aportan energía y no son demasiado calóricas.

Si estamos a dieta o queremos perder peso, podemos recurrir a ellas para acompañarlas con un queso bajo en grasa, ya que 100 gramos aportan solo 70 calorías. Por eso, los nutricionistas aconsejan tomarlas para desayunar, o incluso para después de cenar. Es muy importante conocer las propiedades nutricionales de las uvas. Estas son:

Contienen vitaminas: las uvas contienen vitamina C, vitamina A, y las del complejo B.

Contienen minerales: contienen calcio, potasio, hierro, fósforo, magnesio, azufre y selenio.

-Antiinflamatorias: no debemos tirar las semillas de uva porque son ricas en flavonoides y con propiedades antiinflamatorias. Además, mejoran la calidad del sueño, por lo que se pueden utilizar como somnífero. El Mundo explica que estas semillas previenen enfermedades cardiovasculares, fortalecen el sistema inmunológico y previenen el envejecimiento prematuro.

Hidratación adecuada: favorecen la expulsión de toxinas de nuestro cuerpo porque contienen más de un 80% de agua. Esta fruta destaca por su efecto diurético y depurativo.

Evitan el estreñimiento: las uvas evitan el estreñimiento porque aportan una gran cantidad de fibra.

-Antioxidantes: las uvas rojas y negras tienen un contenido muy alto en antioxidantes, por lo que previenen enfermedades cardiovasculares.

Efecto regenerador: varios estudios han descubierto que la uva ayuda a mantener una piel sana y libre de imperfecciones, porque tiene un efecto regenerador.

Ricas en potasio: ayudan a reducir la hipertensión gracias a su contenido en potasio.

Diuréticas: esta fruta favorece el buen funcionamiento de los riñones, ya que sus propiedades diuréticas ayudan a eliminar el ácido úrico.

¡Ya sabemos que las uvas aportan beneficios saludables y son necesarias para elaborar vinos de calidad!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Noticias relacionadas

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Más comentados

El suicidio

Hablar de suicidio como enfermedad mental resulta siempre chocante y extraño. Nuestra sociedad tiene tendencia,

Compartir

Scroll al inicio